miércoles, 8 de agosto de 2012

Árboles, retos y un descansito.


     Me gustan los árboles, de hecho, me encantan los árboles, me parecen bonitos, soñadores, firmes, compañeros y amables y puedo pasar horas viendo como mueven sus ramas y sus hojas mientras me invento cuentos o simplemente dejo que los pensamientos vayan y vengan a su antojo. Considero que son uno de tantos regalos que nos hacen cuando nos colocan en esta bolita de locos que es el mundo y por eso, cuando me invitaron a formar parte de esta iniciativa me pareció muy buena idea. Desde ahora, mis tres blogs son CO2 neutral y por cada uno de ellos plantarán un arbolito, ¿no os gusta? Vosotros también podéis apuntaros.



      Por otro lado, en el blog Literariamente hablando han puesto en marcha una iniciativa preciosa a la que me he apuntado de mil amores, echadle un vistazo,si ya conocéis la literatura de Grabriel García Márquez y os gusta os encantará y si no, ¡es un momento estupendo para hacerlo!



      Y Carmen, que si no inventa algo no está tranquila, ha vuelto a liarnos con una idea genial. Ya sabéis lo que le gusta Jane Austen, ¿no? Bueno, pues leed, a ver que os parece este nuevo reto, ¿queréis pertenecer al club Jane Austen? Evidentemente, yo sí.



      Finalmente, me despido por una temporadita. Pues sí, estamos en agosto, la mayoría de los blogueros y de los lectores están de vacaciones y Matilda y yo, que seguimos trabajando, vamos aprovechar estos días para dar un descanso a los dos blogs de literatura. Nos parece que ellos y nosotras necesitamos unos días de desconexión para volver con la pilas cargadas, nuevas lecturas y entradas interesantes.

      El blog de labores, que acaba de nacer y tiene poco que ver con mi trabajo, seguirá activo, aunque, eso sí, con calma.



      Y poco más, volvemos en septiembre para dar la bienvenida al otoño, mientras, disfrutad de las vacaciones, el mar, el campo, la piscina, la familia, los amigos y tantas y tantas cosas que la vida nos regala a diario.

      Yo os mando un abrazo inmenso, agradeciendo, como siempre, la compañía y el apoyo. Matilda no puede crecer sin vosotros y eso no se nos olvida :)

jueves, 2 de agosto de 2012

Ancas fatales. Un caso de Batracio Frogger. Andrei.


     Creo que todos conocéis mi afición a la novela negra y al género policiaco. ¡Me encantan las historias de detectives!

      Por eso cuando vi esta novela en el catálogo de Narval no me pude resistir, ¡yo quería conocer a Batracio Frogger! La verdad es que no me dieron tiempo a pedirlo, llegó por correo y por sorpresa justo cuando yo estaba estaba pensando en escribir para ver si me lo podían enviar. Como siempre, un millón de gracias por permitirme leer libros tan divertidos.



      Porque, sí, Ancas fatales es un libro fundamentalmente divertido, lleno de acción y de guiños a la novela negra americana, al más puro estilo de Philip Marlowe.

      Batracio Frogger es un detective privado que vive en Ancas City y cuando empezamos a leer lo encontramos celebrando la resolución de su último caso con su amigo, la cucaracha Ku y toda la familia de esta. Pero un buen detective nunca descansa y enseguida se ve envuelto en un nuevo caso. El dueño de una importante empresa de productos cosméticos solicita sus servicios, aterrado. ¡Alguien quiere robar la fórmula de su nuevo producto estrella!



      Suponía que este libro me iba a gustar, por la temática o porque el protagonista es una simpática ranita, pero lo cierto es que me ha gustado mucho más de lo que esperaba.

      No sé si el autor de la obra es aficionado a la novela policiaca pero consigue ambientar la acción estupendamente, de manera que, mientras nos vemos arrastrados por el ritmo de la ciudad y descendemos a los barrios más oscuros de Ancas City, en pos de un peligroso criminal, pasamos las páginas con una sonrisa perenne en la carita.



      Y es que en esta novela se mezclan los oscuros elementos de la novela negra con el humor propio de una historia para niños. En fin, que la adaptación es muy buena. No es la típica novela de misterio para niños sino que bebe de los clásicos de este género, con un protagonista que se cuela en los rincones más sucios de su ciudad, mujeres (ranitas) fatales o tratos con personajes de dudosa moral, etc.

      Es un libro que se lee con mucha facilidad por la sencillez de su lenguaje y la agilidad de sus acciones. Además, mantiene la intriga durante toda la lectura.

      Si os apetece conocer un poco más de Batracio Frogger y sus aventuras no dudéis en buscar cualquiera de sus libros, estoy segura de que lo pasaréis muy bien leyéndolos.

martes, 31 de julio de 2012

Capitán lo cuenta todo. Ann Cameron.


    Este libro llegó a casa por sorpresa y la verdad es que, teniendo en cuenta cuánto me gustan los perros, me hizo mucha ilusión recibirlo.



     Capitán es un perro casero que adora a su familia y conoce perfectamente a cada uno de sus miembros. Como buen perro, los ha observado, querido y cuidado todos los días desde que llegó a la casa de los Bernal pero tiene un problemilla, por mucho que sus dueños sientan el mismo amor por él, no son capaces de entenderle igual de bien y esto da lugar a algunos malentendidos y a que la familia busque una solución, aparentemente perfecta para las travesuras de nuestro protagonista. Le van a buscar un compañero para que juegue con él, ¡nada más y nada menos que una gata!

     Antes que nada debo decir que el pobre Capitán hace todo lo que puede por conseguir que los Bernal le entiendan pero no hay manera, ellos lo entienden todo al revés y así no hay forma de que este pobre perrito encuentre paz y tranquilidad. Esto me ha hecho plantearme, ¿hasta qué punto entendemos a nuestras mascotas?



     Por suerte, este libro nos dará algunas pistas y nos contará datos y detalles que tal vez no conozcamos de la vida de los perros.

     Aunque cae en algunos tópicos y bajo mi punto de vista, simplifica en exceso las relaciones entre humanos y mascotas o entre perros y gatos, en general este es un libro entretenido y simpático que se lee con facilidad y que puede resultar una buena lectura para este verano. No está lleno de trepidantes aventuras pero sí es cierto que ver al pobre Capitán intentando hacerse entender y que su familia lo entiende todo al revés resulta gracioso y divertido. Además, él es un personaje entrañable y agradable al que resulta fácil imaginar moviendo el rabito y mirando por la ventana para ver qué pasa en la calle.



     La editorial lo recomienda a partir de ocho años, me parece una buena edad puesto que, no es un libro complicado pero sí es un poquito extenso.

     Ya veis, si os apetece conocer a Capitán y saber un poco más sobre el mundo de los perros domésticos, aquí tenéis un libro que os gustará, os dará ideas y desde luego, nos recuerda a todos lo importantes que son estos peludos miembros de la fammilia.

viernes, 27 de julio de 2012

Hilos. Sophia Bennett.


    Antes de nada debo deciros que no me gusta especialmente la moda. No me entusiasma la ropa y suelo ir vestida con bastante normalidad. Me gustan las cosas bonitas, claro y a veces me encanta alguna prenda en concreto pero tengo tendencia a ser algo macarrita, mi máxima ilusión es ser capaz de hacerme los jerséis yo sola y si me dieran un vale para gastar en lo que quisiera, desde luego, no sería en ropa. Y os digo esto para que entendáis que no es, en absoluto, por su temática, por lo que este libro me ha parecido genial.



     Nonie es una chica apasionada de la moda que comparte su vida y su ilusiones con Edie, que quiere salvar el mundo y Jenny, que acaba de hacer su primera película. La vida de las tres jóvenes se llenará de sorpresas y de nuevas experiencias que les obligarán a ver las cosas de otro modo, cuando la pequeña Crow aparezca en sus vidas. Porque esta niñita seria e inocente que diseña y cose como si hubiera nacido con una agua en la mano tiene mucho que contarles con muy pocas palabras.

     Cuando este libro llegó a mis manos me alegré mucho. Había leído sobre él y me llamaba la atención. No sabía qué me iba a aparecer pero me dio la sensación de que pasaría un rato agradable con él. No me equivoqué.

     El otro día leí que la crítica que se hace a la literatura infantil no es del todo válida y objetiva porque la realizan adultos. Puede que, en parte, esto sea cierto pero en mi caso, siempre que leo un libro trato de volver a la edad para la que se recomienda y de pensar en qué me habría parecido en ese momento, no sé si siempre acierto, pero lo intento. Hilos me habría encantado con 14 años, no tengo ninguna duda, la habría disfrutado de otra manera pero tanto como la he disfrutado con 33, os lo aseguro.



     Nonie, la protagonista, puede parecernos algo superficial y tonta al principio pero enseguida nos quedamos prendados de ella porque su encanto reside, precisamente, en que es capaz de hacer que algo tan frívolo como la moda cobre sentido a otros niveles y se llene de calor y humanidad. Con sus frases espontáneas y tajantes y sus modelos imposibles nos cuenta una historia emocionante y divertida y nos presenta a una serie de personas que nos van a ir conquistando poco a poco a pesar de sus meteduras de pata, de su falta de carácter, de su edad del pavo manifiesta o de su despreocupación. Me ha llamado la atención que estos personajes, algo estereotipados, en ningún momento esconden sus puntos negativos y sin embargo, nos caen bien y consiguen que sus virtudes ganen la partida.

     En este libro toda la acción transcurre con optimismo y naturalidad, hasta las peores noticias, todo sigue su curso y nos sentimos en una montaña rusa, subiendo y bajando pero muy seguros de querer llegar al final del recorrido.



     No conozco el mundo de la moda y no tengo especial interés en conocerlo, pero me han gustado las pinceladas que me ha mostrado el libro. Me daba miedo que el tema se me hiciera pesado pero no ha sido así, la autora consigue que la moda sea el marco pero que lo que de verdad nos enganche sea al historia, la de nuestras tres chicas llenas de ilusiones y expectativas propias de su edad y la de Crow de la que iremos sabiendo poco a poco y entendiendo del mismo modo. La pasarela se vuelve una excusa para hablar de cosas serias e interesantes y paseamos por un Londres diferente al que nos suelen mostrar.

     La novela tiene un ritmo muy ágil, en ningún momento se hace pesada y todo se va sucediendo con la rapidez propia de los desfiles de moda. Las prisas, los nervios, la expectación, están tan presentes en la vida de Nonie que así nos sentimos al leer.
Ya veis, el libro me ha gustado mucho y por supuesto, lo recomiendo muy mucho, es divertido y original, tiene mensaje, engancha y hace que los lectores pasemos un rato muy agradable leyéndolo. Por lo menos, para mí lo ha sido.

jueves, 19 de julio de 2012

¡Ya tenemos ganadores!


    Bueno, pues más vale tarde que nunca y aquí estamos, por fin, con los ganadores de los tres sorteos de la semana especial de Raquel Díaz Reguera a la que vuelvo a agradecerle que nos haya permitido realizarla.

     De nuevo, os pido mil perdones por el retraso y os doy las gracias por vuestra comprensión pero tuvimos una vuelta a casa un poco accidentada.

     Estas son las listas de los participantes. Sintiéndolo mucho, he tenido que dejar fuera a las personas que no eran seguidoras del blog y a las que se inscribieron tarde. Las normas del sorteo eran pocas y aunque me da mucha pena que haya gente que no participe, me parece que es lo más justo. No he podido ponerlas antes pero os aseguro que están miradas y remiradas por varias personas para que no hubiera errores.

Azulín Azulado.




Bookworm 1
Silvia 2
Lu 3
Margari 4
Rebeca de Winter 5
Escalpelo Literario 6
La Gallina Pintadita 7
Meg 8
Goretti 9
Shorby 10
Carmen 11
Pepa 12
Nat 13
Pepe 14
Tapujos 15
Rebeca de Winter 16
Zulema 17
Aurora 18
Sandra Ballesteros 19
Gloria Bes 20
Cartafol 21
Laky 22
LittleEmily 23
Tizire 24
Adelaida Cabo 25
Luisa 26


¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?



Offuscatio 1
Princesa 2
Belén 3
Lu 4
Carmen 5
Bibliosil 6
Margari 7
Vero 8
Goretti 9
Pepa 10
Dorothy 11
Bookworm 12
Escalpelo Literario 13
Pepe 14
La Gallina Pintadita 15
Tapujos 16
Rebeca de Winter 17
Zulema 18
Nat 19
Aurora 20
Sandra Ballesteros 21
Gloria Bes 22
P@TRi – Art 23
Cartafol 24
Laky 25
LittleEmily 26
Tizire 27
Adelaida Cabo 28
Luisa 29
Susana 30

¿Ahora qué va a pasar?


Bookworm 1
Escalpelo Literario 2
Margari 3
Goretti 4
La Gallina Pintadita 5
Lu 6
Tapujos 7
Rebeca de Winter 8
Nat 9
Aurora 10
Carmen 11
Gloria Bes 12
maribel 13
Cartafol 14
Laky 15
LittleEmily 16
Tizire 17
Luisa 18
Pepe 19


En fin, sin más, ¡aquí están los flamantes ganadores!


Azulín Azulado:


¡Bookworm!

¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?:


¡Vero!





¿Ahora qué va a pasar?:


¡Margari!


¡Enhorabuena a las tres! Poneos en contacto conmigo para que pueda enviaros vuestro premio.

A los demás, muchísimas gracias por participar y espero poder hacer pronto más sorteos.

Un abrazo a todos y nos leemos.

martes, 17 de julio de 2012

Problemas :(


    Hola a todos. Lo siento muchísimo pero hoy estamos teniendo algunos problemillas de logística en casa y además, el router anda remolón y se niega a funcionar como Dios manda.

     Por eso, para evitar males mayores, he decidido atrasar el sorteo al jueves 19. Llevo todo el día intentando hacer cosas en el ordenador y solo he conseguido enfadarme.

     Os pido mil perdones por este retraso, de verdad que lo siento.

     Gracias por vuestra paciencia.

     Un abrazo.



jueves, 12 de julio de 2012

El santuario del pájaro elefante. Heinz Delam.


     Ya os he comentado la gran calidad que suelen tener las novelas juveniles de Edelvives y como su colección por edades de la serie Alandar está llena de títulos interesantes. Hoy os traigo, sin duda, uno de esos títulos.

      Natalia tiene 15 años, un novio que la pasea en moto, amigas con las que salir y todo un verano por delante pero como a esas edades uno se mueve por impulsos decide acompañar a su padre a una extraña expedición en las selvas del Congo. Poco se imagina que esa decisión la va a enfrentar a enormes peligros, la va a llevar a lugares impresionantes y le va a hacer conocer a personas de las que ya no se podrá olvidar.



       No suelo abalanzarme sobre libros cuya acción transcurre en la selva , siempre tengo la sensación de que me voy a agobiar y normalmente paso de largo frente a ellos y me llevo a casa cualquiera de otro tipo. Este es un error enorme que cometo desde hace tiempo y que sé, positivamente, que hace que me pierda la oportunidad de leer historias fascinantes.

        Por suerte, en este caso, Edelvives me envió sus novedades juveniles y no tuve más remedio que enfrentarme cara a cara con un libro que me sorprendió gratamente y me atrapó casi desde la primera página.



       La historia podría parecer una más de expediciones y peligros en las profundidades de la selva pero no lo es porque tiene la peculiaridad de que, en este caso, vamos en busca de animales desconocidos, de los que solo se sabe por medio de leyendas, esto le da a la aventura un encanto y una magia especiales.

         Al mismo tiempo, los personajes, sin ser rebuscados, cumplen perfectamente su misión de mantener la intriga y el misterio y de ir llevando la trama por caminos inesperados.

Toda la novela está escrita con agilidad y ligereza, pero sin que esto haga que se pierda un ápice de expresividad. Sentimos el calor y la humedad, el miedo, la emoción y la curiosidad como si estuviéramos allí y sabemos, en todo momento, que algo muy grave está pasando.



      Los paisajes están bien descritos pero sin ser pesados, nos llevan al escenario en que se desarrolla la acción y nos deja, al mismo tiempo, verlos como cada uno queremos, dejando que nuestra fantasía fluya y que la selva se vista de los colores que más nos gustan.

      Sinceramente, es un libro estupendo, ya os he dicho que a mí me ha sorprendido pero es que estoy segura de que no defraudará a quien quiera animarse a darle una oportunidad.

      La editorial lo cataloga a partir de 14 años, me parece buena edad y creo que es una lectura perfecta para las tardes de playa y piscina.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...