miércoles, 23 de febrero de 2011

Otro poquito de cuento.

  
     
          Pues señores, esto va que vuela, ¡ya tenemos las siguiente entrada del cueno. Lobo no ha tardado nada en ponerse con ello y nos desevla un poco más de nuestro misterio. Como todos los grandes escritores hasta ahora su relato no tiene desperdicio, a mí me ha gustado mucho.
Aquí os lo dejo:

... y de poco más, ya que, como bien les recordó Postilla, eso de comerse un huevo sería poco menos que un acto de canibalismo, así que tendrían que encontrar cualquier otra cosa que comer.
En esas disquisiciones se encontraban los siete retoños de dodo cuando algo crujió, aunque el verbo “Crujir” quizás no le haga justicia al ruido que produjo el huevo al romperse, quizás la palabra más adecuada sea “Tronó”.
Dodo y los demás se encogieron sobre si mismos, haciendo el famoso y mundialmente conocido como “movimiento tortuga”, que implica un movimiento lento de la cabeza en dirección a la fuente del ruido, mientras se dejan los ojos del tamaño de dos melocotones medianos.
Fascinados vieron como la parte superior del cascarón se desprendía como a cámara lenta, despacito, muy despacito, y por la rendija que se iba abriendo cada vez más, alcanzaron a ver unos ojos grandes, tan grandes como grandes pueden ser unos ojos grandes, grandes y verdes, de un verde que se podrían confundir con el color del mar en verano, y mientras todo esto sucedía, por la parte de abajo del huevo aparecieron unas piernecitas, diminutas en comparación con el resto, rompiendo la cáscara en la que habían estado encerradas, y tras sacudirse un poco ¡HOP! Las piernecitas levantaron aquella gran masa que era el huevo y salieron correteando por todo el barco, arrastrando consigo aquellos grandes, grandes ojos verdes.


        No me digáis que no estamos consiguiendo una historia interesante :)
        Géminis, ahora vas tú.

lunes, 21 de febrero de 2011

¡Más cuento!

Una emoción contenida se ha dado muchísima prisa en continuar con nuestra estupenda historia y ¡ya tenemos la cuarta parte!
Esto va viento en popa J
Aquí os la dejo.

Mientras uno empezaba a abrir un ojo, otro estiraba, perezoso,  el ala y causaba un pequeño cosquilleo al que todavía dormía profundamente. Dodo bostezó ruidosamente y consiguió despertar a todos. No. A casi todos. El amigo Milón siempre era el último.
¡Ay!, gruñó Dodo en respuesta al tirón de plumas que le acaban de dar. Su protesta se ahogó en el ambiente de confabulación de sus amigos. Se disponían a despertar a DorMilón a base de cosquillas.
Las risas, las carcajadas se mezclaban con el sonido del mar. Un pequeño movimiento del barco salvando una gran ola y todos al suelo. Más risas sin preocupación.
Pero la alegría no podía acallar el dolor de barriga. Tenían hambre. Nada de comer a estribor. Nada a babor. ¡Oh! En la proa seguía el huevo. ¡Vayamos!, gritó Dodo. Las tripas se les llenaron de curiosidad.
Por Una emoción contenida.
Tu turno Lobo.

Variadito.

             Tengo varias cosas que contar así que aprovecho una entrada variadita para decirlas toooodas de golpe.
            El otro día, en los blogs de Carmen (Carmen y amigos) y de Goizeder (Cuéntate la vida) vi un concurso que me pareció muy apetecible. El blog Aventarte propone que apadrinemos un libro y hagamos una reseña sobre él. Aquí podéis ver las bases. Yo me he animado con una entrada del blog Cuando Matilda se haga mayor, la de La Mennulara. Creo que aún no la han subido a su blog pero una vez que lo hagan, ¡podéis votarme!

          Por otro lado, el blog Luna Lunera sortea cinco ejemplares del libro La gramática del amor y como me llama bastante la atención, ¡pues también me he apuntado! Aquí podéis ver el concurso.


         Además, el blog Rincón de Utopía propone un reto muy agradable y que a los amantes de los animales nos ha gustado mucho. Consiste en leer diez libros en los que el protagonista tenga una mascota. En mi caso, el reto lo llevaré a cabo entre los dos blogs porque dependiendo de si el libro es de adultos o de niños la reseña la haré en uno o en otro. Ea, pues ¡allá vamos!

          Y esto debería habéroslo contado antes pero En el blog Cuéntate la vida, Goizeder celebra los 100 seguidores con un concurso. Aún os podéis apuntar y sortea un libro realmente interesante.

           Finalmente os quería contar algo que me ha hecho mucha ilusión. ¡He recibido mi primer libro regalado por el autor! Nunca me había pasado y estoy encantada. El libro es La huella de las hormigas de Leonor Albalate. Tiene muy buena pinta y estoy deseando meterle mano. Ya os contaré qué tal.

         Y esto es todo, por el momento porque dentro de un rato tendremos nueva entrega del cuento y una entrada para el blog de adultos J
         Un abrazo a todos, nos leemos.





domingo, 20 de febrero de 2011

Nueva entrega del cuento.


        Ya tenemos la tercera parte de nuestro cuento, ¡a mí me está guatando mucho como va quedando!
        La siguiente gran escritora, Delma, me ha pedido que la salte en la lista porque ahora mismo no puede escribir así que, pasaremos a la siguiente persona y cuando ella nos diga la volveremos a incluir.
        Vamos allá con la contibuación de nuestro viaje.

         Y a  veces las noche pasan como un sueño de alegres recuerdos pero otras... ¡Ay! Otras...  Se despertó sobresaltado, con la imagen del enorme cascarón de huevo que se hallaba en cubierta, porque... estaba en cubierta, ¿verdad? Le daba miedo ir a comprobarlo. En el horrible sueño de esa noche del enorme cascarón habían salido todos los miedos con los que Dodo llevaba cargando su corta vida. Pero la luz del sol empezaba a iluminar y calentar su mundo; y, al mismo tiempo, iba borrando de su pensamiento las terribles imágenes y comenzaba a darle las fuerzas necesarias para afrontar lo que el día le ofreciese... en compañía de sus amigos. Todos juntos.

     Por Carmen.
      
        Una emoción contenida, ¡te toca!  

martes, 15 de febrero de 2011

Café Solo. Andrea Ferrari.

La recomendación de hoy es un poco especial porque viene de la mano de mi hermana Blanca que se ha ido a estudiar inglés a Cambridge y a la que echo tremendamente de menos.
Blanca y yo compartimos lecturas desde que ella empezó a adentrarse en el maravilloso mundo de los libros (nos llevamos siete años y yo soy la mayor ) y a pesar de que ya no somos unas niñas seguimos leyendo mucha literatura infantil y juvenil y recomendándonosla.

Café solo se lo leyó ella primero y me dijo que le había gustado así que yo me apliqué a la tarea de seguir conociendo y me lo leí hace poco.
En un barrio de Buenos Aires, uno de esos en los que todo el mundo se conoce, tiene lugar una historia de amor apasionado de las que llegan al alma de todo el mundo y nunca mejor dicho porque, como sus protagonistas se suben a la cornisa de un edificio y amenazan con tirarse si no les dejan vivir su romance, todo el país se entera y va hasta la televisión a contar el gran acontecimiento.
La historia tiene tanta repercusión que un periodista va al barrio en cuestión a informarse bien del asunto y a conocer más de, los ya llamados, Romeo y Julieta.
Y preguntando a unos y a otros el periodista se entera muy bien de toda la aventura enterita, ¿o no?
Y es que, a veces, los chismes y los cotilleos corren tanto que la verdad no acaba de estar clara.
Un relato cortito, tierno y con mucho humor que nos lleva de paseo por las calles de un cachito de Buenos Aires.
Yo he disfrutado mucho leyendo esta pequeña novela en la que Andrea Ferrari nos presenta personajes de lo más auténticos y situaciones cotidianas con mucho encanto.
            Fácil de leer, con un ritmo ágil y rápido, capítulos cortos y un lenguaje sencillo y coloquial me parece un libro muy recomendable para esa edad en la que los peques dejan de ser niños pero aún no son del todo adolescentes (El barco de vapor la cataloga a partir de doce años). Por su frescura y sus situaciones divertidas les resultará muy ameno. ¿Una historia de amor? Bueno, mi hermana dice que en las historias de amor tiene que haber besos y en esta hablan más de gatos que de besos así que… no os dejéis engañar ;)
            Finalmente, aprovecho esta entrada para contaros que he creado un nuevo blog de literatura de adultos. Aún es muy pequeñito y casi no tiene entradas pero me encantará hablar de libros “para mayores” con vosotros, os dejo el enlace por si os apetece conocerlo:
            Nada más, un abrazo a todos, que paséis buena noche y como siempre, gracias por estar ahí.

domingo, 13 de febrero de 2011

Seguimos con el cuento.



         Ya tenemos la segunda parte de nuestro cuento, ¡esto va viento en popa!
Aquí os dejo la continuación de la aventura.

        Por mucho que insistió Dodo, en que aquella situación repentina de olores y aventuras era cuanto menos rara, nadie le hizo el más mínimo caso e, incluso, fue objeto de desprecio y desaprobación por el resto del grupo. Aunque no lo aprobaba, allí estaba con ellos, en la cubierta de ese barco enorme. En la cubierta, no sólo había pastel de manzana recién hecho, sino todo tipo de deliciosos manjares y bebidas espumosas, capaces de hacer feliz al paladar más exigente. Y en el centro de todas estas viandas... un gigantesco cascarón de huevo.
      Sin apenas percatarse el enorme barco se soltó del amarre, sin que nadie viera ni quién, ni cómo lo hizo, hacia un rumbo desconocido para el grupo de jovencitos. Cuando quisieron darse cuenta, el barco estaba demasiado lejos de la costa y ya era demasiado tarde para intentar volver a casa. Entonces aparecieron los miedos, los llantos y los remordimientos. Y la noche. Llegó la noche y el grupo de pajaritos, siguiendo una indicación de Dodo, formaron un corro para protegerese y dormir. Pronto amanecería y, con la luz del día,  ya pensarían en el plan de acción a seguir... En la cabeza de Dodo estaba averiguar el significado de ese enorme cascarón de huevo en la cubierta y, con ese pensamiento, se quedó profundamente dormido.


Por Towanda.

       ¡Todo tuyo Carmen!

jueves, 10 de febrero de 2011

Concurso Libros que hay que leer.


Como soy así de despistada creí que ya me había apuntado a este concurso y resulta que no. Laky de Libros que hay que leer cumple un añito con su blog y ha hecho un concurso con un libro muy interesante.
Aquí tenéis toda la información y de camino, los que no lo conozcáis, os asomáis a un blog que vale mucho, mucho la pena.
Aún estáis a tiempo de apuntaros, ¡no lo dejéis pasar!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...